¿Sientes que se te borra todo antes del examen?

Aquí van tips para calmar ese estrés y recuperar tu memoria

5/1/20252 min read

closeup photo of white leaves

Hola, querido estudiante. Si estás leyendo esto, seguramente te estás preparando para un examen importante, y quiero que sepas algo: no estás solo. A muchos nos ha pasado sentir que lo sabíamos todo... hasta que llega el examen y ¡pum! mente en blanco.

Tranquilo, no eres un caso perdido. Eso se llama estrés académico y tiene solución. Aquí te dejo algunos tips para que no solo te sientas más tranquilo, sino también recuerdes mejor todo lo que has estudiado con esfuerzo.

1. Respira como si tu cerebro dependiera de ello (porque sí, depende)

Antes del examen (y también mientras estudias), haz respiraciones profundas. Inhala contando 4 segundos, mantén el aire 4 segundos y exhala en 4 segundos. Hazlo unas 3 veces seguidas. Esto le dice a tu cuerpo: "Ey, no estamos en peligro, todo está bien."

2. Visualiza que te va bien

Tu cerebro cree lo que le repites. Si siempre te dices: “me va a ir mal”, pues... ¿adivina qué? ¡TE VA A IR MAL!. Así que cámbialo. Cierra los ojos unos minutos e imagina que entras al examen confiado, que recuerdas lo que estudiaste y que sales sintiéndote satisfecho.

3. Repite afirmaciones simples (y poderosas)

Antes del examen repítete:
✨ “Estoy preparado.”
✨ “Confío en mi proceso.”
✨ “Respiro y respondo con calma.”
Aunque suene cursi, esto ayuda muchísimo a calmar la ansiedad. Hazlo con intención.

4. Duerme bien, por favor. No más desveladas 😴

Si estudias hasta las 3 am y duermes 4 horas, tu cerebro no va a rendir. No lo hagas. Una mente descansada rinde más que una mente saturada. Apaga todo y duerme mínimo 7 horas los días previos al examen.

5. Come ligero pero nutritivo

No llegues al examen con el estómago vacío ni lleno de comida chatarra. Come algo que te dé energía estable, como avena, plátano, huevo, nueces, o pan integral. E hidrátate bien. El agua ayuda a que tu cerebro piense mejor.

6. Haz repasos cortos el día antes, no maratones

Un día antes del examen, dedícalo a repasar de forma relajada. Haz ejercicios que ya sepas, repasa errores comunes, pero no intentes aprender cosas nuevas de último minuto. Tu cerebro necesita confianza, no caos.

7. Confía en ti, de verdad. Has llegado hasta aquí por algo ❤️

Mira todo lo que ya hiciste: clases, ejercicios, esfuerzo, horas de estudio... ¡ya avanzaste muchísimo! No te enfoques en lo que te falta, sino en lo que ya lograste. No se trata de saber todo, se trata de usar lo que sabes con inteligencia.

Y por último… habla contigo como hablarías con tu mejor amigo. No te insultes, no te compares, no te exijas ser perfecto. Solo haz lo mejor que puedas con lo que tienes ahora. Y eso, créeme, es más que suficiente.

Te mando mucha buena vibra y un abrazo virtual. 
¡Tú puedes con este examen! 💛

— Mari Math Mentor ✨
¿Quién puede más, el ejercicio o tú?